Skip to main content

Eventos y Noticias

11 de enero de 2025

Maravillas de Invierno: Mantén Saludable la Audición de tu Hijo en el Frío

El invierno trae momentos acogedores y aventuras en la nieve, pero también puede afectar la salud de los oídos y el funcionamiento de los dispositivos auditivos. Para las familias de niños sordos o con dificultades auditivas, es esencial tomar medidas preventivas para el cuidado de los oídos durante los meses más fríos. Aquí te ofrecemos algunos consejos para mantener la salud auditiva de tu hijo y el correcto funcionamiento de sus dispositivos durante todo el invierno:

1. Combate las Infecciones de Oído del Invierno

Las infecciones de oído son más comunes en invierno debido a los resfriados y los virus respiratorios. Estas infecciones pueden causar cambios temporales en la audición o molestias. Aquí tienes algunas medidas para proteger a tu hijo:

  • Practica una Buena Higiene: Enséñale a lavarse las manos con frecuencia usando agua tibia y jabón. Los virus se propagan fácilmente en invierno, y unas manos limpias reducen el riesgo de infecciones que afectan la salud auditiva.
  • Refuerza su Sistema Inmunológico: Asegúrate de que tu hijo tenga una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y cereales integrales. Mantenerse hidratado y dormir lo suficiente también es crucial para un sistema inmune fuerte.
  • Conoce los Síntomas: Presta atención a señales como jalones en las orejas, llanto durante la alimentación (en bebés), dificultad para oír o cambios repentinos en el equilibrio. Estos pueden ser indicios de una infección de oído.
  • Actúa Rápidamente: Si sospechas una infección, consulta a tu pediatra. Un tratamiento temprano puede prevenir complicaciones y aliviar las molestias.

2. Mantén los Audífonos e Implantes Cocleares Secos y Seguros

El clima frío trae humedad por la nieve, la lluvia y las variaciones de temperatura. La humedad puede afectar el rendimiento de los dispositivos auditivos.

  • Protege los Dispositivos de los Elementos: Invierte en fundas o cubiertas resistentes a la humedad para audífonos e implantes cocleares. Estas protecciones los resguardan de la nieve, la lluvia e incluso el sudor durante las actividades invernales.
  • Sécalos Durante la Noche: Usa un estuche deshumidificador o un kit de secado diseñado específicamente para audífonos o implantes para eliminar cualquier humedad acumulada durante el día.
  • Lleva un Kit de Emergencia: Empaca baterías adicionales, un paño suave para limpieza y un contenedor portátil de secado en caso de que los dispositivos se mojen o necesiten un ajuste rápido.
  • Cuidado con la Electricidad Estática: El aire frío y seco del invierno puede generar electricidad estática, que podría interferir con los dispositivos auditivos. Evita materiales sintéticos en la ropa o accesorios de tu hijo para minimizar este riesgo.

3. A los Oídos También les Gusta el Calor

El clima frío puede irritar la piel alrededor de las orejas y afectar el ajuste y funcionamiento de los dispositivos. Mantener las orejas de tu hijo abrigadas es clave para su comodidad y seguridad.

  • Elige el Accesorio Correcto: Busca gorros, orejeras o bandas que cubran completamente las orejas sin presionar los audífonos o implantes cocleares. Incluso hay accesorios de invierno diseñados específicamente para niños que usan dispositivos auditivos.
  • Ajusta el Dispositivo: El frío puede causar una ligera contracción de la oreja externa, haciendo que los dispositivos se sientan sueltos o incómodos. Si tu hijo menciona molestias o el dispositivo parece menos seguro, programa una cita con el audiólogo para realizar ajustes.

4. Comprende Cómo las Enfermedades Afectan la Audición

Las enfermedades invernales como los resfriados, la gripe y las infecciones sinusales pueden afectar la audición, aunque sea temporalmente. Esto ocurre cuando se acumula líquido en el oído medio o las fosas nasales se congestionan.

  • Monitorea Cambios en la Audición: Si tu hijo tiene dificultades para escuchar o si los ajustes del dispositivo ya no parecen adecuados, contacta a su audiólogo. A menudo, se pueden hacer ajustes temporales para adaptarse a estas fluctuaciones.
  • Prioriza el Descanso y la Recuperación: Un niño bien descansado es más propenso a recuperarse rápidamente de las enfermedades. Asegúrate de que tome suficientes líquidos y mantenga un horario de sueño constante.
  • Mantén al Día las Revisiones: Las pruebas auditivas regulares y el mantenimiento de los dispositivos son especialmente importantes durante el invierno, cuando las enfermedades pueden causar cambios temporales en la audición.

5. Crea un Entorno Invernal Amigable para la Audición

Pasar más tiempo en casa durante el invierno es una oportunidad para enfocarse en la comunicación, el desarrollo y el vínculo familiar.

  • Minimiza el Ruido de Fondo: Con calentadores, televisores y conversaciones familiares, los espacios interiores pueden volverse ruidosos. Crea áreas tranquilas donde tu hijo pueda concentrarse y participar en interacciones significativas.
  • Participa en Actividades Centradas en la Comunicación: Prueba actividades como contar historias, juegos de mesa o manualidades que involucren seguir instrucciones y usar habilidades lingüísticas. Son excelentes para reforzar la comunicación mientras pasas tiempo de calidad juntos.
  • Lean Juntos: El invierno es el momento perfecto para acurrucarse con un buen libro. Elige títulos con ilustraciones coloridas e historias atractivas que ayuden a desarrollar habilidades lingüísticas, ya sea a través del lenguaje hablado, ASL u otros métodos de comunicación.

¿Necesitas Más Orientación? ¡Visítanos en https://xn--ncbeginespaol-skb.org/mision.html!

En BEGINNINGS, estamos aquí para apoyar a tu familia en cada paso del camino. El invierno no tiene por qué ser un desafío: con el cuidado adecuado, puede ser una temporada de bienestar, crecimiento y conexión. ¡Juntos podemos hacer de este invierno el mejor para tu familia!

Our Impact 2023-2024

  • Total Families Served

    1,324

  • Home Visits Provided

    880

  • School Meetings Supported

    378

  • NC Counties Served

    89

© 2025 NC Beginnings

Powered by Firespring